Hace tiempo os dábamos la noticia de que la conocida empresa de hosting Siteground se instalaba en España con una web totalmente en nuestro idioma y con soporte en español para todos los usuarios que tenían hasta ahora de habla hispana y con la intención de ampliar su cuota de mercado en nuestro país.
Pues bien, más de un año después Siteground se ha convertido en uno de los hosting compartido de referencia con sus planes StartUp, GrowBig y GoGeek, los más demandados y utilizados por la mayoría de clientes que tienen.
Los análisis de Siteground y opiniones que encontramos en la red sobre ellos no hacen sino dar buenas referencias y una muy buena reputación a la empresa que aumenta cada día su cartera de clientes en España.
Es cierto que ofrecen otro tipo de servicios como hosting en la nube o servidores dedicados, pero como suele ser habitual el hosting compartido es el de mayor éxito, dado el precio tan accesible que tiene.
Qué plan de hosting elegir en Siteground
Los tres principales planes de hosting compartido de Siteground son muy buenos pero como siempre, en función del precio irán relacionadas las características y opciones que ese plan de hosting te ofrecerá.
Si tienes una web sencilla con poco tráfico, con el plan más sencillo, el StartUp, te será suficiente. Este plan oferce 10GB de espacio web, más que suficiente para la mayoría de páginas web que se suelen tener.
Donde se encuentra más limitado es en el número de visitas mensuales, que está recomendado no superar las 10.000. A poco que tu web o blog tenga éxito tendrás que elegir uno de los planes superiores como el GrowBig.
Este segundo plan ofrece 20Gb de espacio web. Lo bueno que tiene es que te deja alojar más de un sitio web en el mismo hosting, por lo que podrás aprovechar los recursos para alojar por ejemplo 2 o 3 webs.
Lo único, ten en cuenta que el número de visitas recomendadas al mes para este plan es de 25.000.
Por último, el mejor plan de hosting compartido de Siteground es el GoGeek. Al igual que el anterior, te permite alojar tantos sitios web como desees, siempre y cuando no te pases de los 30GB de espacio y las 100.000 visitas al mes.
Si tienes proyectos que demandan más espacio o visitas mensuales, entonces tendréis que decantaros por uno de sus servidores dedicados o planes de hosting en la nube que la empresa ofrece.
Ventajas de contratar con Siteground
Detrás de siteground está un de las empresas más punteras y con mayor prestigio a nivel internacional en el mundo del hosting, pero como esto no te dice nada, te mostramos los “extras” que obtienes al contratar un alojamiento web con ellos:
- Nombre de dominio gratis
- Configuración y migración de tu página web desde otro hosting totalmente gratis
- Copias de seguridad diarias
- http/2 habilitados
- Creador de páginas web gratuito
- Soporte técnico sobresaliente las 24 horas del día
- Garantía de devolución de tu pago de 30 días si no quedas satisfecho
- Certificado SSL Let´s Encrypt gratuito
- Gestión de tu sitio con cPanel
- Discos SSD
- Bases de datos ilimitadas
- CDN Cloudfare gratuito para tener tu web disponible desde cualquier parte del mundo
Cómo ves, si decides probar alguno de los planes de alojamiento web de Siteground te estarás llevando no sólo uno de los hostings con mejor reputación de todo el mundo sino que además te llevarás contigo un gran número de extras de un incalculable valor como el certificado SSL, CDN Cloudfare, copias de seguridad…
Y tu, ¿ya has probado Sitegroud?
Deja una respuesta