• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Blog de Hosting y Dominios

Un blog dedicado al hosting, los dominios y la tecnología

  • Inicio
  • Blog de Hosting (Info)

Nunca des por perdidos tus archivos

Muchas veces pensamos que los datos que se encuentran dentro de nuestros dispositivos electrónicos, están totalmente a salvo, hasta que los perdemos. Esto puede pasar por varios motivos, desde por descuido, desconocimiento, accidentes o por el uso de terceros, como puede ser cuando nuestros hijos cogen nuestra Tablet o encienden el ordenador. Independientemente de cual sea el origen, el problema es el mismo.

Tus archivos recuperados

Sin embargo, pese a que se hayan borrado, no es el fin, puesto que hoy en día existen herramientas como recuva que nos permiten recuperar los archivos de una forma rápida y sencilla, de manera que podemos llevar a cabo diferentes acciones, que nos permitan disponer de los archivos en nuestro equipo, tal y como lo teníamos antes.

Cuando estamos hablando de recuperar archivos o de la información que tenemos en el ordenador, no hace falta imaginarnos un juego de espías, como si tuviéramos información secreta o confidencial, sino que estamos hablando por ejemplo de fotos o de vídeos de momentos que hemos vivido, ya sea una boda, o cualquier otro tipo de celebración. Desde hace mucho tiempo las cámaras de fotos han pasado al formato digital y lo más habitual es descargar la información en todos estos soportes electrónicos por lo que si las perdemos, difícilmente podríamos recuperarlas.

Herramientas creadas para todo tipo de usuarios

Como estamos hablando de documentos normales, que son habituales en todo tipo de dispositivos, estas herramientas de recuperación son sencillas de utilizar, por lo que no hacen falta ningún tipo de conocimientos informáticos a mayores para poder sacar partido de ellas. De esta forma, cualquier persona, independientemente del manejo que tenga en su ordenador, conseguirá recuperar aquellos datos que por accidente, haya perdido.

Pese a que se trate de un proceso sencillo, está claro que la gente que no conocía dichas herramientas, acudía a los informáticos de turno, lo cual terminaba siendo un trastorno para aquella persona. En primer lugar, por el coste económico que suponía y en segundo lugar, porque mientras el informático en cuestión, estaba tratando de recuperar los datos, no tendríamos disponible el dispositivo para nuestro uso.

La importancia de recuperar datos perdidos, tiene que ir más allá de las propias fotos o vídeos, sino que también es importante para recuperar documentos con los que estemos trabajando. Sin lugar a dudas, si tenemos un montón de archivos en el ordenador de nuestra empresa, como pueden ser nóminas, facturas, o cualquier otro tipo de dato de gestión, está claro que el problema que puede suponer perderlos puede ser bastante grande, por lo que es importante tener siempre una de estas herramientas de recuperación a mano y saber como manejarlas.

Todo esto, lo podemos extender a cualquier dispositivo, ya no solo que sea de un ordenador, sino también en los teléfonos móviles, que con todas las funciones con las que cuentan hoy en día, son prácticamente ordenadores de bolsillo, por lo que la información que tenemos en los mismos, es bastante preciada y deberíamos de tenerla segura todo el tiempo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juseph dice

    agosto 2, 2018 a las 2:24 pm

    ¡Gracias por la info amigo!
    Tendremos más cuidado de ahora en adelante 😉
    eitzen.es

    Responder
    • Vicente Zúñiga Escobedo dice

      septiembre 13, 2018 a las 4:15 pm

      Me interesa ingresar a este muro por considerarlo interesante por el tema tomado,

      Responder
  2. Vicente Zúñiga Escobedo dice

    septiembre 13, 2018 a las 4:19 pm

    Hola, me interesa ingresar al foro, por considerarlo bien interesante, ya que, todos estamos expuestos a perder información, espero respuesta pronta

    Responder
    • GuiaHosting dice

      septiembre 17, 2018 a las 5:28 pm

      Hola Vicente,
      Gracias por tu mensaje. Si te refieres a los foros de ComunidadHosting, los encuentras aquí:
      https://www.comunidadhosting.com/

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Categorías

  • Curiosidades
  • Dominios
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Hosting
  • Internet

Enlaces

  • verDNS
  • VPS Baratos

Buscar en Guiahosting…

© 2007 - Guiahosting. El Blog de Web Hosting, Alojamiento Web y Dominios. Blog Hosting y Hospedaje Web en España. Derechos reservados. · Genesis Framework by StudioPress · RSS