El dia de hoy les presento una entrevista realizada a una empresa de web hosting Española, Alojalia, que va de la mano de Jorge González, Alojalia es proveedor de web hosting, planes reseller, servidores dedicados y dominios, para toda España y el resto del mundo.
Cuéntanos un poco acerca de ti.
Mi nombre es Jorge González. Nací y he vivido siempre en Madrid, la informática ha estado siempre en mi casa ya que tanto mi padre como mi hermano son informáticos. Campos diferentes pero siempre he tenido un ordenador cerca.
Tus comienzos, ¿Cómo fueron?
La verdad es que fortuitos, aunque con una familia de informáticos no se podía esperar ninguna originalidad. Casualmente llegué a una empresa de alojamiento web hace unos 8 o 9 años, donde descubrí “las entrañas” de este mundo. Sin duda han cambiado muchas cosas, poco queda de aquella fórmula pero la base sigue siendo la misma. Un día tomé la decisión de hacer las cosas como yo quiero y como considero que están bien hechas.
Cuéntanos un poco de Alojalia
Alojalia es una apuesta personal que surge en 2003 y cuya principal intención es la de llevar un negocio en el que, sobre todo, las cosas se hagan bien y con la idea de prestar un servicio correcto a los clientes. Siempre pensé que sería rentable enfocar la empresa al servicio en lugar de hacer el esfuerzo en marketing y publicidad. Es muchísimo más lento, pero los clientes creo que lo agradecen. Me encanta cuando recibo algún email en los que algún cliente nos agradece el servicio o felicita por la solución eficaz de un problema. Ese era mi objetivo y me enorgullece mucho cuando veo que sigue en la línea que comenzó y en un constante crecimiento.
¿Por qué Alojalia? ¿Cómo se te ocurrio el nombre?
La unión de alojamiento web con el sufijo del latín “alia” para un colectivo, daba Alojalia. Vi que estaba libre y lo registré, así de sencillo. Me gustaba, era fácil de recordar y tenía relación con la actividad que iba a desempeñar.
¿Quienes la integran hoy en dia?
Principalmente es una empresa familiar, sin grandes pretensiones pero muy seria en su día a día. Además hay servicios que se compran externamente (outsourcing). La implicación es total y para nosotros Alojalia es casi nuestra forma de vida.
¿Que planes tienes para Alojalia en este año?
Mejorar. Estamos trabajando en un nuevo panel de clientes, pero es un trabajo lento si se quiere hacer bien. Algo también constante en Alojalia es la renovación de hardware y actualización de software, algo que muchas empresas dejan de lado y que creemos mantiene a los clientes más antiguos en los mejores niveles de servicio.
¿Cual crees tú qué es la receta del éxito?
No lo se, pero si la consigues no dudes en hacérmela llegar. En nuestro caso sólo hay una, el trabajo diario y el interés en hacer las tareas. Un trato directo, sin engaños ni “cuentos chinos” a los clientes, intentando lo mejor para ellos, que suele ser lo más adecuado para nosotros. No creo que haya una receta mejor que la seriedad y la claridad.
¿Cómo crees que esta el negocio hoy en día?
Hay mucha competencia pero de demasiados calibres, empresas muy establecidas, nuevas emergiendo día a día, un gran intrusismo, algunos estafadores, muchos profesionales, aprendices, empresas muy grandes, autónomos, etc… Internet es muy grande y este es uno de los negocios en los que más opciones hay. El negocio está muy vivo y en constante cambio.
¿Qué opinas de los últimos movimientos por parte de grupos de inversionistas que se han producido dentro de este sector en España?
Tengo demasiadas dudas como para poder afirmar nada, parece que las últimas adquisiciones afianzan las empresas más grandes y les darían un fuerte impulso, pero en la realidad poco ha cambiado a la hora de dar servicio. En estos momentos lo grandes se supone que son más grandes, Arsys y Acens deberían diferenciarse más, junto con la recién adquirida Hostalia. Quizás habrá que esperar un poco más y ver si entre algunas se fusionan como parece que ocurrirá. El tiempo lo dirá.
¿Cómo te consideras en este campo de la informática?
Me considero uno más de los que cada día trabajan en este sector. No podría decirte si mejor, peor, más capacitado o menos. Los que importan son los clientes y que estén a gusto, eso es todo lo que necesito y considero mi objetivo cumplido cada día que sale todo
bien.
¿Hay tiempo para un descanso en este negocio?
Nunca. En un fin de semana ya te has perdido algo, se tiene que renunciar a ciertas cosas dentro del hosting, no es una frutería y aquí no hay fines de semana ni festivos. Si hay algo que falta es el tiempo, todo lo que se quiera dedicar es poco para seguir el ritmo a este mundo. Parece interminable, es una de las maravillas de la informática, que puedes ver cómo pasa, cómo crece y cómo se mejora día a día en cientos de campos diferentes.
¿Se vienen nuevos proyectos?
Siempre. Con la cabeza dividida entre el presente y el futuro hay que preparar las cosas para dar más servicios, relacionados o no, con el alojamiento web. Como ya he comentado este es un mundo muy cambiante, quedarse estancado en un proyecto rentable significaría el final en poco tiempo.
Antes de finalizar con la entrevista, agradezco mucho tu colaboración, gracias por tomarte un tiempo, se que eres una persona ocupada, muchísima suerte tanto en lo laboral, como en lo personal. ¿Algunas otras palabras para decir?
Gracias a ti por pensar en AlojaliA y enhorabuena por tu iniciativa en SoyHoster·com, y ánimo manteniendo ese contenido de calidad que personalmente creo que es lo que diferencia muchas webs. Un saludo a todos tus lectores.
(Esta entrevista sobre Ajolaia estuvo publicada originalmente en soyhoster·com, cuyo sitio web ya no existe, y la reproducimos aquí por un interés documental)
Deja una respuesta