Entre las múltiples herramientas que nos ofrecen las TICs hoy en día tenemos el correo electrónico que nos sirve para enviar y recibir mensajes, también para anexar archivos e imágenes de forma rápida y segura.
Esto reemplaza lo que con anterioridad se hacía a través de las cartas escritas en físico y enviadas por el correo tradicional, que hacía muy lentas las comunicaciones por el tiempo empleado en su recorrido.
Según Wikipedia el “Correo electrónico (en inglés: e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes también denominados mensajes electrónicos o cartas digitales) mediante sistemas de comunicación electrónica. Para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías.»
El E-mail vino a acortar distancias y las diferentes empresas dedicadas a administrar este tipo de servicios ofrecen una gran variedad en su capacidad de almacenamiento tanto de los mensajes recibidos.
Dicha capacidad también aplica para los archivos que se pueden enviar como anexos a un correo electrónico: documentos, fotografías, imágenes, videos. Sumando también velocidad y confiabilidad en el envío y en el recibo de la respuesta.
Gmail correo electrónico es una de las grandes empresas que hoy en día tiene más usuarios en Internet, también existen Yahoo y Outlook. Estas compañías al contar con una mayor capacidad de almacenamiento para el usuario hace que resulte beneficiado porque no tiene que estar borrando mensajes para habilitar espacio en su cuenta.
Mensajes no deseados
Un inconveniente que se presenta con el correo electrónico es que se recibe muchos mensajes no deseados o spam.
El spam son correos no solicitados que normalmente contienen información comercial, propagandas que abundan en la red, promociones, etc, por lo que se debe ser muy cuidadoso en la revisión de estos mensajes, para evitar virus en los equipos desde el cual se acceda al correo electrónico.
Cómo crear un correo electrónico
Para abrir una cuenta de correo basta con digitar en la barra de búsqueda de tu computador el nombre de la empresa elegida, ya sea Gmail, Hotmail, Yahoo u otras y seguir las indicaciones para la apertura de cuenta.
Debes elegir un nombre que lo identifique y una contraseña segura, en lo posible que contenga letras y números.
Todos los operadores ofrecen la opción de enviar el correo a una sola persona o a múltiples destinatarios. Cuentan también con la posibilidad de enviar copias visibles (CC) y ocultas (CCO), es decir que si se marca un destinatario con esta opción el destinatario principal no se enterará que el mensaje fue enviado a otra persona.
Como ves, hoy en día, el uso del correo electrónico es cada vez más frecuente y común. Por ello es muy normal que todos tengamos cuentas de e-mail, así no seas de usar frecuentemente el Internet ya que el fácil acceso a este y su alta velocidad han hecho que se puedan enviar por correo hasta vídeos, algo que antes era necesario poner en otras páginas antes de poder adjuntarlo.
El correo electrónico ha hecho la vida de muchas personas mucho más sencilla, así como la manera que tienen de comunicarse. Creo que de los cambios que hemos tenido con la tecnología este es uno de los mejores, más no el único.
Deja una respuesta