Hoy, tengo el orgullo de presentarles a mis amables lectores, una entrevista exclusiva a Andrés Chávez, es CEO/Director de AllinHosting·com, proveedor de servicios de web hosting, dominios, planes reseller, VPS, Servidores Dedicados, para Costa Rica y el mundo. Disfruten!
Antes que nada Julián quisiera agradecerte por honrarme con tu entrevista, para mi es un gran gusto.
Cuéntanos un poco acerca de ti
Te cuento, mi nombre es Andrés Chàvez, tengo 27 años y soy originario de Palmares, en mi querida Costa Rica.
Actualmente laboro en la empresa de Alojamiento Web All in Hosting, de la cual soy co-propietario y Director General desde su fundación a finales del 2004.
El día a día lo paso entre asuntos administrativos de la empresa y en los pocos ratos libres que quedan me gusta participar en foros de distintas temáticas, ver películas y leer un poco de todo.
Hablando de foros, se me ha dado la oportunidad de participar como usuario moderador tanto en el desaparecido Web Hosting Foro (fusionado ahora con Comunidad Hosting) como actualmente en Foros del Web en las áreas de: ‘Web Hosting’, ‘Dominios y Registradores de dominio’ y ‘Servidores Web’.
Debo decir que en los foros he encontrado un grupo de gente muy valiosa, que además de ser excelentes personas me aportan día con día lecciones para mi desarrollo personal y profesional. Quizás por eso extraño no poder participar tan asiduamente como antes por cuestiones de trabajo, aunque claro que todos los días me doy mi vueltita para mantenerme en contacto.
Comencé en esto de la computación a mis 17 años cuando ingresé a la carrera de Ingeniería en Computación del Instituto Tecnológico de Costa Rica y desde mi tercer año de carrera trabajé como Analista Programador y Analista de Especificación de Software para varias empresas en mi país; hasta que allá por el año 2004 y más por coincidencia que por intensión ingresé al mundo del Web Hosting.
Tus comienzos, ¿Cómo fueron?
Luego de mi paso por varias empresas como Analista, se me dio la oportunidad de trabajar en el desarrollo de una aplicación web corporativa y desde allí supe que quería orientarme más a áreas profesionales relacionadas con la Web.
A inicios del año 2004 estaba ya trabajando en proyectos de Diseño Web a nivel local bajo la marca GWD Technologies y comencé a ofrecer planes de hosting como un valor agregado a mis clientes, por lo que tuve que empaparme un poco más del tema y desempolvar lo que había aprendido en la academia acerca de redes y servidores.
AllinHosting, un poco de su historia.
A finales del 2004 encontré que los clientes de GWD Technologies me buscaban más por mis planes de hosting que por el diseño Web, creo que en parte debido a que los precios eran bajos en comparación con lo que ofrecía el mercado de Costa Rica en ese momento.
Fue así como decidí comenzar con un nuevo proyecto llamado All in Hosting, que comenzó vendiendo planes compartidos en forma local con un plan Reseller y en Mayo del 2005 fue lanzada en línea.
La empresa fue creciendo y evolucionando y En este momento All in Hosting cuenta con varias líneas de productos que incluyen planes Compartidos, Reseller, VPS, Backups remotos y Servidores Dedicados; con servidores en GNAX, WEBNX y SAVVIS, y con un crecimiento sostenido.
¿Quienes la integran hoy en día?
En este momento somos 3 personas las que integramos All in Hosting: Este servidor en el área de Ventas y Administrativa, 1 representante que atiende tanto Ventas como Soporte y adicionalmente 1 técnico de Soporte más. Además sub-contratamos en outsourcing algunos servicios técnicos, asesoría legal, contabilidad y otras áreas del negocio.
¿Que planes tienes para AllinHosting en el 2008?
En este momento estamos concentrados en migrar todo nuestro sistema de Facturación, Atención al Cliente y Soporte, lo que nos tomará unas cuantas semanas más.
Luego de ello comenzaremos un proceso de evaluación de la competitividad de nuestros servicios en base a los resultados obtenidos en el año 2007. A partir de lo que arroje este proceso (que tiene como objetivo mantener el atractivo de nuestros servicios de cara al cliente) todos los clientes de All in Hosting y el público en general puede esperar cambios en nuestras líneas de productos, especialmente en servicios dedicados y algunas sorpresas más que desde ya estamos preparando.
¿Cual crees tú qué es la receta del éxito?
Me falta muchísimo para poder hablar con propiedad de una receta del éxito, soy joven y tengo una infinidad de cosas que aprender del negocio y de la vida. Si te puedo decir que desde mis comienzos en la prestación de servicios he intentado regirme por una serie de principios que trato sean la base de todo lo que hago, como el trabajo duro, la humildad para aprender de los errores, la honradez y el compromiso de cumplir con lo prometido y asumir responsabilidades.
Siempre le digo a mis compañeros que el Hosting es una industria donde la confianza entre el cliente y el proveedor es la base de todo. El hardware puede fallar sin aviso, los servicios y redes pueden tener inconvenientes imprevistos, pero la confianza de un cliente siempre debe ser correspondida y el o ella debe saber que las personas que trabajan a su lado están comprometidas a dar su mejor esfuerzo para ayudarle y procurar el mutuo crecimiento.
Después de todo en mi opinión los clientes son nuestros jefes, a ellos nos debemos y son precisamente ellos quienes determinan nuestro éxito o fracaso en este negocio.
¿Cómo crees que esta el negocio hoy en día?
Muy difícil pero en franco crecimiento. El surgimiento de los planes reseller y el abaratamiento de los costos han sido una gran oportunidad para emprendedores que (como este servidor) no contábamos con un capital inicial para infraestructura que nos permitiera ofrecer servicios de hosting de calidad.
Esta pequeña revolución lamentablemente también ha sido una oportunidad para prácticas irresponsables que poco a poco han ido socavando la confianza de los clientes y la imagen que se tenía de la industria. Actualmente se ven muchos casos de estafa, empresas fantasma, spam, ofertas engañosas y prácticas desleales poco comunes hasta hace unos años y que entre empresas serias no son algo normal.
Aún tomando en cuenta lo anterior, considero que es una industria con muchísimo potencial y espacio para la competencia. El usuario final poco a poco creo que está aprendiendo a elegir mejor sus proveedores y comprendiendo que como en cualquier otro negocio nadie te regalará nada; si quieres un servicio de calidad deberás pagar un precio justo por el.
Desde mi óptica se viene la masificación de nuevos servicios y el crecimiento de tecnologías que harán evolucionar el mercado de hosting, como los VPS, los centros de datos virtuales basados en clusters, SaaS y otras tecnologías con mucho potencial en las que una empresa puede encontrar su nicho de mercado y apoyarse para diferenciarse del resto.
Poco a poco los planes compartidos irán perdiendo espacio e integrándose a los servicios de telefonía ofrecidos por los ISP, mientras que las empresas de hosting pequeñas y medianas se concentrarán en prestar servicios empresariales especializados.
¿Cómo te consideras en este campo de la informática?
Un aprendiz dispuesto a trabajar, a escuchar y a tropezarme las veces que sean necesarias camino al éxito y a tomar las lecciones de cada buena o mala experiencia para seguir adelante.
¿Hay tiempo para un descanso en este negocio?
Lo hay, pero algunas veces es menos del que uno quisiera. Creo que sin querer los que estamos en esto nos vamos haciendo adictos al trabajo y a estar pendientes de nuestro negocio a toda hora y en todo lugar.
Hace falta mucho esfuerzo para consolidar una empresa de hosting en el mercado, este es un proceso en el que al menos yo y mi empresa aún nos encontramos y que no da tregua ni espacio para largas vacaciones o descansos prolongados aún cuando se tenga la colaboración de otras personas.
¿Se vienen nuevos proyectos?
Si claro, hay varios proyectos en mente y trabajo en ellos en el tiempo que voy teniendo.
No te puedo adelantar mucho pero se vienen sorpresas en All in Hosting, así como otros proyectos personales también relacionados con la industria del Web Hosting y tecnologías Web que espero vean la luz a mediados del 2008.
Antes de finalizar con la entrevista, agradezco mucho tu colaboración, gracias por tomarte un tiempo, se que eres una persona ocupada, muchísima suerte tanto en lo laboral, como en lo personal. ¿Algunas otras palabras para decir?
Solamente agradecerte a ti nuevamente Julián por tu amable invitación y por permitirme tener el gusto de charlar un poco contigo y participar en tu espacio. Por supuesto también aprovecho para desearte mucha suerte y éxitos con tus proyectos personales y profesionales.
A todos los visitantes quiero enviarles un gran saludo y agradecerles por haber dedicado unos minutos de su tiempo a leerme. Espero no haberlos aburrido mucho y les invito a estar pendientes de las novedades y contenidos de SoyHoster·com.
(Esta entrevista estuvo publicada originalmente en soyhoster·com, cuyo sitio web ya no existe, y la reproducimos aquí por un interés documental)
Deja una respuesta